El artista andaluz presenta una refrescante versión del clásico de Gianluca Grignani que establece un diálogo natural entre la fusión flamenca y las melodías mediterráneas. Grabada en directo en el luminoso Castillo de San Sebastián de Cádiz en 2024, cuenta con la inspirada colaboración de la jerezana Juana del Mono.
Este nuevo single marca, además, la cuenta atrás para la aparición de «Henko», su próximo disco de estudio, previsto para marzo de 2026, y cuyo estreno en todas las plataformas digitales, vendrá acompañado de un videoclip oficial en el canal de YouTube del artista.

El viaje musical de Nolasco sigue sumando nuevos hitos. Con una carrera marcada por la fusión de sonidos y la búsqueda constante de nuevas expresiones artísticas, el inquieto cantautor visueño anuncia ahora el lanzamiento de “Mi historia entre tus dedos”, una versión púramente mediterránea y con resonancias flamencas del éxito italiano de Gianluca Grignani. La canción, que estará disponible en todas las plataformas digitales el 21 de noviembre, llega como adelanto de su próximo álbum, “Henko”, previsto para primavera de 2026.
Un marco incomparable: el Castillo de San Sebastián
La elección del escenario para el registro del tema en directo no es casual. El Castillo de San Sebastián, ariete defensivo y enclave emblemático de la milenaria Cádiz bañada por la luz y el mar, aporta una atmósfera única a esta grabación en directo que se llevó a cabo el 30 de octubre de 2024. Entre murallas centenarias y el compás de las olas, Nolasco y su equipo técnico supieron extraer toda la fuerza de una versión que destaca por su planteamiento fresco y su luminosidad, dos señas identitarias del artista y su próximo disco.
El tema está arropado y cuidadosamente vestido por guitarras flamencas, piano Hammond, cajón, jaleo y palmas, creando una base sonora que hunde sus raíces en el sur de España, pero con una mirada global y contemporánea. Como explica el propio Nolasco:
“Queríamos conectar dos mundos: la emoción melódica italiana que impregna la canción y ese desparpajo tan andaluz y tan nuestro que a veces llamamos duende flamenco. El resultado, en mi opinión, es un tema que habla de las relaciones humanas, pero con intención transformadora, uno de los pilares de ‘Henko’”.
Juana del Mono: Jerez no se acaba nunca
La incorporación vocal de Juana del Mono, sin duda una de las más destacadas figuras actuales de la inagotable cantera flamenca de Jerez, aporta a la canción la autenticidad de quien bebe directamente de la fuente. Donde Nolasco plantea la fusión y el enfoque contemporáneo, Juana aporta el contrapunto necesario que dota de profundidad flamenca a la propuesta.
La interpretación de la artista aporta autenticidad y hondura, elevando la canción mediante la frescura de ese duende jerezano que convierte la versión en un encuentro generacional tan auténtico como conmovedor. Juana representa a la perfección la nueva savia del flamenco, y su participación refuerza el mensaje de conexión entre generaciones, estilos y dos orillas.
“Henko”: la transformación como bandera
Este single es, por fin, la avanzadilla firme de «HENKO», el que será el noveno disco de estudio de Nolasco, tras las apariciones de singles como “Pintor de sueños” —junto a José Ortega “Manzanita”— y “Vive el bip”. Además, como colofón a ese periodo intermedio, el artista publicó «Olor a romero y rumba», una revisión flamboyante de su propio hit, que acumula más de un millón de visualizaciones en YouTube, y cerraba simbólicamente la vigencia de su anterior disco, «Petricor».
“Henko”, término japonés que hace referencia, grosso modo, al cambio o la transformación, define la materialización musical de un proyecto discográfico que explora la evolución personal y artística del músico hacia su mejor versión.
Con una trayectoria que abarca dos décadas en activo, ocho álbumes y más de 1.200 conciertos, Nolasco demuestra una vez más su capacidad para reinventarse sin perder su esencia. Desde sus inicios como percusionista, su temprana consolidación como vocalista y hasta el actual estatus como reconocido compositor, su carrera es un ejemplo de versatilidad y autenticidad.
Videoclip y lanzamiento
El estreno de “Mi historia entre tus dedos” irá acompañado de un videoclip oficial, grabado durante la sesión en el Castillo de San Sebastián, que refleja la intensidad de la interpretación en directo y la magia del entorno. Podrá verse en el canal de YouTube de Nolasco el mismo 21 de noviembre.
Sin duda, una cita ineludible para los seguidores del artista y para todos aquellos que buscan propuestas musicales con personalidad y raíces.
Ficha técnica:
- Título: “Mi historia entre tus dedos”
- Artista: Nolasco
- Colaboración: Juana del Mono
- Fecha de lanzamiento: 21 de noviembre de 2025
- Disco: Adelanto de “Henko” (primavera 2026)
- Formato: Plataformas digitales y videoclip en YouTube.







